
Desarrollo de contenidos y productos
Como forma de visibilización de los proyectos y actividades de la Fundación ARTNAT, hemos desarrollado cuatro líneas o enfoques: Talleres formativos, Publicaciones, Exposiciones y materiales audiovisuales.
Desde la Fundación ARTNAT, esperamos que todos se encuentren bien en este tiempo de recogimiento en casa y aislamiento temporal para evitar la propagación del Covid 19. En esta sección encontraran una serie de micro-talleres para que puedan realizar desde su hogar, durante el tiempo que dure la cuarentena. Y recuerden, el autocuidado es importante, los invitamos a estar revisando continuamente la información oficial y evitar propagar cadenas de noticias o sucesos no verificados que puedan generar pánico.

La formación, como medio de desarrollo, crecimiento y empoderamiento, es fundamental para la ejecución de los objetivos de la Fundación ARTNAT. Workshop en fotografía alternativa, de naturaleza, análoga y métodos alternativos entre otros, hacen parte de la línea de formación que acompaña gran parte de los proyectos de la Fundación. De igual forma, el desarrollo de talleres es fundamental, para la financiación de proyectos y acciones adelantadas por la Fundación ARTNAT.

Las publicaciones, como medio de difusión de los procesos artísticos, es importante para la Fundación ARTNAT. La creación de libros, foto – ensayos, folletos, plegables y documentos escritos, ayudan a visibilizar los trabajos realizados y acercar a los lectores con la labor realizada por los autores y comunidades.

A partir de la creación de documentos audiovisuales se llega con mayor facilidad a un gran número de espectadores. En la actualidad, es fundamental el acompañamiento de video, como medio de propagación y contacto a los proyectos realizados, razón por la cual, en el desarrollo de las actividades y proyectos de la Fundación ARTNAT, generamos paralelo a nuestro trabajo una serie de cortos, como acompañamiento al proceso.
